DEL ACCESO A LA FRAGMENTACIÓN DEL BIENESTAR: LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN Y DESARROLLO LOCAL EN ESPAÑA

Autores/as

  • José-Javier Navarro-Pérez
  • Marí­a-Mercedes Botija-Yagüe
  • Alberto Martí­nez-Reyes

Palabras clave:

Servicios Sociales, bienestar, universal, derecho subjetivo, desarrollo local.

Resumen

Los Servicios Sociales son instrumentos al servicio de la polí­tica social para alcanzar objetivos de bienestar, calidad de vida y prosperidad de la población a que atienden. El presente documento muestra un breve repaso a la aparición de los Servicios Sociales en España, su génesis, evolución y la situación actual. Es objetivo del presente trabajo, mostrar la distinta implementación de los Servicios Sociales en el territorio español, dependiendo de la voluntad polí­tico-legislativa. Finalmente se destaca el preponderante papel de las rentas para la inserción de los usuarios de servicios sociales, la importancia de dimensionar la universalidad de los mismos como principio instaurador y la subjetividad jurí­dica como derecho. Se reflexiona en torno a los procesos de individualización que segmentan el sistema frente a la dimensión colectiva. La participación aparece como un concepto en clave de recuperación y desarrollo local. Aprovechar el escenario colectivo, favorece las dinámicas en territoriales en clave local, dimensionando los servicios sociales como derecho. subjetivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2018-06-15

Cómo citar

Navarro-Pérez, J.-J., Botija-Yagüe, M.-M., & Martí­nez-Reyes, A. (2018). DEL ACCESO A LA FRAGMENTACIÓN DEL BIENESTAR: LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN Y DESARROLLO LOCAL EN ESPAÑA. RBGDR, 14(3). Recuperado a partir de https://www.rbgdr.net/revista/index.php/rbgdr/article/view/3802

Número

Sección

Artigos