FRACTAL: A TRANSDISCIPLINARY METHOD FOR OPTIMIZING FOOD PACKAGING IN LOCAL AGRI-FOOD SYSTEMS FOCUSED ON SUSTAINABILITY
DOI:
https://doi.org/10.54399/rbgdr.v21i3.8064Palabras clave:
Local foods, Cultural-territorial identity, Transdisciplinarity, Sustainable development, Packaging designResumen
Este estudio explora los retos del desarrollo de envases alimentarios en sistemas agroalimentarios locales centrados en la sostenibilidad, destacando la necesidad de enfoques transdisciplinares adaptados a las particularidades de la innovación y la preservación del medio ambiente. El objetivo principal fue desarrollar un método de diseño de envases alimentarios optimizado para estas realidades productivas. La investigación, de carácter aplicado, exploratorio y descriptivo, utilizó un enfoque mixto con estudios longitudinales y transversales, basado en el método hipotético-deductivo, la investigación bibliográfica y la investigación-acción. La metodología incorporó principios de diseño de envases, pensamiento de diseño y gestión de proyectos, poniendo a prueba tres hipótesis principales. Los resultados culminaron en el diseño del método «Fractal», una hoja de ruta transdisciplinar que integra tecnología, medio ambiente y personas, basada en siete premisas centrales: valorización, sostenibilidad, cumplimiento legal y seguridad alimentaria, conexión productor-consumidor, preservación del medio ambiente, innovación armonizada con la tradición y compromiso territorial-comunitario. La hoja de ruta se organizó en tres etapas, con el apoyo de un marco con 15 temas, un formulario informativo y dos listas de control con 137 criterios para orientar los procesos de diseño y gestión. Esta investigación contribuyó a colmar posibles lagunas en la bibliografía al proporcionar una base teórica y práctica para potenciar las innovaciones tecnológicas y el diseño de soluciones sostenibles. En consonancia con las tendencias emergentes, el estudio propone nuevas alternativas para optimizar el envasado de alimentos, respetando los límites ecológicos y promoviendo la inclusión social y económica, buscando generar impactos positivos en las economías locales y regionales.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 RBGDR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Os autores que tiverem seus trabalhos aceitos e publicados na Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional estarão sujeitos a política de direitos autorais CC https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.
Em caso de aceite do artigo para publicação, os direitos autorais são automaticamente cedidos para a Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional.